Miserando ha recibido en comodato por san Vicente de Paul una propiedad donde se creó un espacio creado para personas en situación de extrema vulnerabilidad: jóvenes en proceso de recuperación de adicciones con discapacidad física y psiquiátrica en situación de calle: Casa Miserando.
Lugar de convivencia donde las personas que habitan en ella comparten la vida y conforman una comunidad acompañados por operadores y voluntarios. Representan el acceso a uno de los derechos humanos fundamentales como es el de la vivienda digna.
Con la Cooperativa de Acompañantes a Usuarios de paco (aupa) de la Federación Familia Grande del Hogar de Cristo (FGHC) junto y la Asociación Civil en Camino asumimos la complejidad de dichas situaciones que refieren a historias de vida personales y familiares muy duras en un contexto de una sociedad que, en palabras del papa francisco, “excluye, margina, discrimina y “descarta” a muchos de sus miembros”.
Dirección: Alfredo Gramajo Gutiérrez, Nº 3634, Pompeya, CABA (C.P. 7630)
Transportes de acceso:
-
Subte H, estación Hospitales y 12 cuadras caminando.
-
Colectivos: 15 – 112 – 42 A – 46 A – 46 B – 150 A – 150 B – 9 B
Lograda la refacción y puesta en valor del espacio así como su correspondiente equipamiento, se comenzarán a trasladar las atenciones a personas con discapacidad física y/o mental que ya vienen siendo acompañadas en los Centros Barriales y otros dispositivos del Hogar de Cristo.
En reuniones del equipo profesional interdisciplinario (conformado por profesionales y talleristas que ya se desempeñan en dispositivos de la Cooperativa AUPA pero que trasladarán sus atenciones y actividades a SumaySimi) se planificarán los tratamientos a llevarse adelante en materia de salud integral, así como también la atención de las demás dimensiones que hacen a la complejidad del acompañamiento de estas personas: búsqueda de viviendas para alquilar y sostenimiento económico de dichos espacios desde la Cooperativa AUPA, selección de acompañantes encargados de las viviendas, reuniones de acompañantes así como de personas acompañadas, tramitación de certificados de discapacidad, pensiones por discapacidad y demás beneficios sociales correspondientes, reconstrucción de los vínculos familiares disueltos producto de la situación de consumo problemático y calle, acompañamiento para la adecuada inserción comunitaria de las personas acompañadas, construcción de la ocupación/vocación, capacitación e inserción laboral dentro de las posibilidades personales, entre otras.
Acompañamiento integral sostenido a lo largo del tiempo de los procesos de las personas acompañadas por SumaySimi, así como recepción, planificación terapéutica integral y acompañamiento de nuevas personas que puedan ser derivadas por los Centros Barriales y otros dispositivos de la Familia Grande del Hogar de Cristo, pudiendo dar a personas discapacitadas física y/o mentalmente en situación de vulnerabilidad y consumo problemático de sustancias respuestas tales que permitan su acceso a derechos humanos básicos como la salud y vivienda digna.
La Asociación Civil En camino cuyo objeto es el de apoyar y generar actividades en los campos de la salud, la higiene y la cultura, pudiendo realizar acciones concretas de capacitación profesional, talleres o charlas de prevención y acciones sociales, podrá a disposición todo lo concerniente a la salud bucal y otras de su incumbencia para aportar a la integralidad del Proyecto.